Guía: ¿cómo organizar las tareas del hogar con niños?


Consejos
13/06/2025
Background

Las tareas del hogar pueden dejar de ser algo aburrido para convertirse en juegos y retos diarios para los niños. ¿Cómo hacerlo posible? 

El reto consiste en organizar las tareas del hogar con niños desde una perspectiva lúdica. La limpieza es una gran oportunidad para enseñar responsabilidad, crear rutinas familiares e incluso divertirse.

¿Quieres tener una casa perfecta con la ayuda de los niños? Sigue leyendo porque solo necesitas estrategia, paciencia y claro, las herramientas y productos de limpieza adecuados.

¿Es posible hacer tareas domésticas en familia?

Por supuesto que sí. Cuando los niños participan en las tareas todo cambia. Es verdad que cuando los más pequeños intentan ayudar, las tareas de limpieza del hogar que antes nos tomaban 20 minutos, pasan a durar 1 hora, pero a cambio estaremos invirtiendo en su desarrollo y en la convivencia con ellos.

Los niños aprenden habilidades y desarrollan la autoestima, porque se sienten valorados y capaces. Además, poco a poco, se convierten en miembros mucho más colaborativos en el hogar.

¿Cuál es el secreto? Repartir las responsabilidades según la edad

La clave para que las tareas del hogar con niños no sean un quebradero de cabeza es asignarles sus deberes según la edad que tengan. Debemos pensar en que puedan llevarlo a cabo bien y de forma segura.

Tareas para los más pequeños (3-6 años)

Aunque sean pequeños, también pueden ayudarnos (y mucho), comenzaremos con tareas sencillas como:

  • Guardar sus juguetes en cajas organizadoras

  • Poner la ropa sucia en el cesto

  • Limpiar derrames pequeños con toallas de papel

  • Alimentar a las mascotas (con supervisión)

  • Ordenar sus zapatos

Tareas del hogar para niños de 9 a 10 años

Los niños de esta edad ya tienen la coordinación y comprensión necesaria para tareas más complejas:

  • Lavar platos: pueden encargarse de lavar vasos, platos y cubiertos sin supervisión constante. Al principio podemos utilizar cubertería reutilizable de plástico para evitar algún que otro desastre.

  • Aspirar habitaciones: con aspiradoras ligeras, pueden mantener limpios sus espacios.

  • Hacer la cama: al principio les puede costar, pero pronto serán unos expertos.

  • Doblar y guardar ropa: primero es necesario enseñarles cómo hacerlo, pero un primer paso es que doblen su ropa interior.

  • Limpiar superficies: mesas, escritorios y repisas con productos seguros.

  • Ayudar a organizar espacios comunes: sala, cocina y áreas de estudio.

  • Preparar snacks sencillos: sándwiches, frutas cortadas o bebidas, igual tenemos en casa a un futuro chef, es hora de averiguarlo.

Estas tareas funcionarán siempre que no sean una orden vacía y sin sentido para ellos. Tenemos que explicar el objetivo, acompañarlos en lo necesario y haciendo que cada ratito les sea agradable con trucos para que los hijos ayuden en casa como canciones o juegos.


Todo esto hará que no vean las tareas del hogar como una obligación, sino como un momento divertido que compartir con nosotros.

Consejos para elegir productos de limpieza que facilitarán las tareas familiares

Antes de planificar las tareas del hogar con niños que impliquen el uso de productos de limpieza, es importante asegurarnos de que estos sean seguros para ellos, fáciles de usar y que estén adaptados a su edad.

Y, sobre todo, que los utilicen siempre bajo nuestra supervisión.

  • Elige productos con sistema de dosificación sencillos o formatos fáciles y seguros para manipular: toallitas, dispensadores automáticos, etc.

  • Prioriza opciones sin componentes agresivos

  • Apuesta por fragancias agradables y deja que ellos elijan: se sentirán más involucrados en la limpieza

  • Utiliza utensilios adaptados a ellos: cepillos más pequeños o paños para que puedan manejarse mejor en cada tarea.

→ Consejo práctico: Aprovecha los descuentos de La Cuponera tanto en web como en app (disponible en Google Play y Apple Store), para encontrar descuentos en productos de limpieza del hogar al mejor precio. Nuestros cupones te permiten ahorrar mientras inviertes en productos de calidad que facilitan las tareas domésticas de toda la familia.

Beneficios a largo plazo de las tareas domésticas compartidas con niños

Las tareas del hogar para niños van más allá de mantener la casa ordenada. Gracias a ellas, los niños desarrollan una responsabilidad personal, con la que aprenden que cada acción tiene su consecuencia.

Al mismo tiempo aprenden cómo llevar una casa, algo que les será útil en su vida adulta, con lo que también reforzarán su autoestima al sentirse útiles y capaces de hacer “cosas de mayores”.

5 Consejos finales para que las tareas del hogar con niños sean un éxito

Organizar las tareas del hogar con niños no es solo mantener la casa limpia. Es crear un ambiente donde todos contribuyen, aprenden y crecen juntos. Para ello sigue estos consejos:

  1. Crea rutinas visuales (calendarios, listas): ayudan a los niños a saber qué hacer y fomentan su autonomía

  2. Asigna zonas: reparte tareas por espacios para evitar confusiones y reforzar la responsabilidad individual

  3. Ajusta los tiempos: empieza con sesiones cortas y realistas adaptadas a su edad.

  4. Refuerza lo positivo: es importante que valores su esfuerzo con frases motivadoras (y sin reñirles).

  5. Sé constante: las rutinas funcionan cuando se mantienen en el tiempo.

Recuerda: no buscamos la perfección, buscamos la colaboración. Y eso, con constancia y cariño, siempre se consigue.